jueves, 14 de marzo de 2013

nueva visión


a continuación se mostraran algunos sitios donde se podrán ver aun mas información  y datos de interés sobre del tema.































http://www.laescuelavirtual.com/cursodedibujoalapiz/dibujoalapiztemario.htm

Mas que arte es una expresión



Pasos a seguir

(información de  Matias Quiroga @Matias_Q_Luma - Argentina)



Cabello 

Dibujar el cabello parece ser muy difícil, sobre todo si se omite el primer paso. Al principio dije que antes de hacer los detalles se debe hacer un boceto. Igual es al dibujar el cabello. Antes que nada se traza una línea que define hasta dónde es el cuero cabelludo y dónde comienza la frente.Luego se hace un boceto del cabello y luego se dibujan los detalles. 



Aquí podemos ver algunos tipos de peinados.
 




Hay una forma de dibujar el cabello con brillo realista. Primero se trazan las líneas en forma de rayo en el pelo, donde se encontrará el brillo. Luego se trazan las líneas de cabello en dirección al rayo hasta que todo el cabello esté cubierto menos la zona donde decidimos que iría el brillo (generalmente en las curvas). 



Cabeza 


Para dibujar la cabeza se toma como base una esfera y luego se le añade la quijada. La línea de la quijada llega hasta detrás de las orejas, pero a veces no se dibuja por completo para que el rostro no se vea muy tosco, en especial si se trata de una mujer. Según la edad del personaje, la forma de la cabeza puede variar. Mientras más adulto es el personaje, la cabeza se hace más alargada. 
Dependiendo de la posición de la cabeza se traza una línea vertical que indica el centro, que nos servirá como referencia para colocar la nariz y la boca. Luego se traza una línea horizontal donde se colocarán los ojos. En éstos dibujos puedes ver cómo se dibuja la cabeza en las distintas posiciones. 



Ojos 

 Primero se dibujan las líneas donde irán las pestañas. Las pestañas de arriba son más gruesas que las de abajo. Luego se dibuja la córnea y al centro la pupila.  La parte superior va pintada de negro o de un color oscuro. Ahí va el brillo principal, ya que la luz casi siempre viene desde arriba. Al costado se puede colocar un brillo secundario, más pequeño que el principal. La parte inferior se pinta en degradado, dejando la parte inferior más clara o incluso blanca. En toda la parte inferior se pueden dibujar más brillos, reflejos, etc. pero sin hacer que los ojos se vean demasiado recargados. Debajo de las pestañas superiores, en la parte blanca del globo ocular se dibuja una pequeña sombra producida por el párpado superior. Podemos dibujar el párpado superior para que el ojo se vea más realista. Las cejas cubren el ojo por ambos lados. Recuerda que las cejas de las mujeres se dibujan más delgadas que las de los hombres. Debajo de las cejas se dibujan las sombras que se producen por los orificios del cráneo en los que se encuentran los ojos (órbitas oculares). 



Cuello 



El cuello puede dibujarse más delgado que su tamaño real. En el cuello resaltan dos músculos (esternocleidomastoideos) que van desde las clavículas hasta detrás de las orejas. 




Manos 

Para aprender y saber Como dibujar Manos es necesario comenzar a comprender las diferentes dimensiones que ésta tendrá según el tipo de persona que queremos dibujar., si será gordito, delgado, bajito, muy alto, etc. 
Son varias las posturas y los estilos cuando se aprende a dibujar manos.





Aquí los dejo con una imagen en el que se comenzará a dibujar desde el principio, teniendo en cuenta lo básico y luego lo más avanzado: 


Pies 


En el siguiente dibujo podemos ver la forma del pie visto desde arriba y de frente. Aquí se puede apreciar la forma encorvada del pie, así como la posición de los dedos. Debemos recordar que el tobillo interno se encuentra más arriba que el externo. Para el que no se dió cuenta, en el dibujo estamos viendo un pie derecho. 

 Para simplificar el dibujo del pie y acostumbrarnos a su forma podemos dividirlo en cuatro secciones como vemos a continuación. 

Esta técnica no sirve sólo para dibujar el pie de perfil. También podemos aplicarla para el dibujo en perspectiva como vemos en la siguiente imagen. 
la boca
Antes de comenzar a dibujar directamente, se puede comenzar haciendo bocetos para poder encontrar la forma y luego comenzar. Esto hará más fácil nuestro dibujo. 










martes, 12 de marzo de 2013

Una expresión



El lápiz, aunque es instrumento básico que usamos para bocetos también es una herramienta para hacer ilustraciones muy buenas cuando se tiene la técnica

A continuación se mostraran algunas imágenes realizadas con esta técnica



imagen de Carlos Jimenez



imagen de Carlos Jimenez


imagen de Carlos Jimenez


imagen de Carlos Jimenez


imagenes   de Carlos Jimenez
12/03/13, Hillo.,Son.

imagen de José  Andrade 
imagen de José  Andrade 

imagen de José  Andrade 
imagen de José  Andrade 

imagen de José  Andrade 

imagen de José  Andrade 

imagen de José  Andrade 

imagen de José  Andrade 

imagen de José  Andrade 

imagen de José  Andrade 

imagen de José  Andrade 

imagen de José  Andrade 

imagen de José  Andrade 

imagen de José  Andrade 

imagen de José  Andrade 

imagen de José  Andrade 

imagen de José  Andrade 

Bienvenidos al blog del arte en làpiz




Bienvenidos al blog del arte en lápiz en donde se mostraran algunos dibujos hechos con toda imaginación y habilidades únicas con solo  por un lápiz .
Este blog tiene como objetivo mostrarle al espectador una forma diferente de expresión un nuevo arte hecho a mano, mostrando algunas imágenes realizadas con toda creatividad